Nueva Regulación del Perímetro de Exclusión en Machalí


Desde el 06 de diciembre de 2025, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) implementará en la comuna de Machalí un Perímetro de Exclusión (PE) para modernizar y ordenar la operación del transporte público mayor. La medida establece estándares de servicio, fiscalización y uso de tecnología orientados a mejorar la experiencia de viaje de las personas.

Este proceso fue liderado por la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones de O’Higgins y la División de Transporte Público Regional (DTPR), en coordinación con los operadores locales. La Resolución Nº 3/2025 que sustenta la regulación fue tomada de razón por la Contraloría General de la República el 06 de junio de 2025.

¿Cómo se controlará la operación?

La regulación incorpora monitoreo permanente mediante Localización Automática de Vehículos (AVL) y fija indicadores de Frecuencia, Regularidad y Puntualidad. Con esta información se evalúa el desempeño de cada servicio, se resguarda el uso correcto de los subsidios y se aplican medidas de mejora o sanciones cuando corresponda, de acuerdo con los estándares establecidos.

Beneficios para la comunidad:

  - Tiempos de espera más predecibles y mejor regularidad.
  - Transparencia en la gestión del sistema.
  - Mayor seguridad para el usuario en los buses.


La implementación del Perímetro de Exclusión busca beneficiar a gran parte de las 60.875 personas que viven en la comuna, fortaleciendo la calidad y confiabilidad del transporte público.