Temuco Conectado se suma al Pago Electrónico

Muy pronto comenzará la marcha blanca del sistema de Pago Electrónico en los buses de transporte público en Temuco y Padre Las Casas y debemos prepararnos.

Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber:

¿Cuándo comienza el servicio de pago sin contacto en Temuco?
La marcha blanca del servicio está previamente planificada para iniciar durante el segundo trimestre de 2025.

¿Qué implica la marcha blanca?
El período de marcha blanca indica que los usuarios podrán realizar pago mixto del pasaje, es decir, podrán utilizar efectivo o algunos de los tres métodos de pago que estarán disponibles: con tarjetas Temuco Conectado y TNE, con la App Bipay y con tarjetas de crédito, débito y prepago.

¿Cuándo termina el uso de efectivo?
El fin del efectivo para el pago del pasaje en el transporte público de Temuco y Padre Las Casas, será informado anticipación a los usuarios, a través de diversos medios de comunicación y plataformas digitales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

¿Qué es el sistema de recaudo electrónico
Es un sistema de pago sin contacto que se implementará en los buses del transporte público  de Temuco y Padre Las Casas, para facilitar el pago del pasaje con tres nuevas alternativas que dejan atrás el uso de efectivo: tarjetas de transporte, dispositivos móviles y tarjetas bancarias de débito, crédito y prepago. Entre sus beneficios destaca una mayor eficiencia y seguridad, ya que reduce el tiempo de abordaje, más comodidad y accesibilidad.

  • MEDIOS DE PAGO

¿Cómo pago el pasaje con Temuco conectado?

1- Tarjeta Temuco Conectado tarifa normal, Temuco Conectado persona mayor y la TNE.

La tarjeta tarifa normal se puede adquirir en los futuros  puntos de venta y recarga que estarán distribuidos en la ciudad y también, en los futuros Centros de Atención al Usuario de Temuco y Padre Las Casas.

La tarjeta persona mayor requiere enrolamiento para obtener el beneficio de rebaja en el pasaje. Para enrolarse, deben acercarse, cuando estén habilitados, a los Centros de Atención al Usuario de Temuco y Padre Las Casas.

Estudiantes pueden pagar su pasaje usando directamente la TNE. Para que la TNE esté habilitada en sistema Bipay, debe verificarse en los validadores Bipay. Esta verificación permite saber si el chip de la tarjeta se encuentra en buenas condiciones para que los validadores las puedan leer.

2- Con la App Bipay.

La app se puede descargar de manera gratuita (Android e iOS) en dispositivos móviles y permite pagar el pasaje sin contacto a través del código QR.

3- Con tarjetas bancarias de débito, crédito y prepago de las marcas Visa y Mastercard.

Los usuarios sólo deben acercar su tarjeta al lector y el cobro se realizará a su cuenta. Es importante mencionar que este cargo se realiza al día siguiente.


  • RECARGA Y ATENCIÓN AL CLIENTE

¿Cuál es el valor de la tarjeta Temuco Conectado?

El precio de las tarjetas Temuco Conectado tarifa normal y persona mayor es de $1.550.

¿Dónde se pueden comprar las tarjetas Temuco Conectado?

La tarjeta tarifa normal de Temuco Conectado, se podrá adquirir en cualquier punto de venta y recarga Bipay que prontamente se habilitarán, así como también, se podrán adquirir en los futuros Centros de Atención al Usuario. Mientras que la tarjeta persona mayor, sólo se podrá comprar en los Centros de Atención al Usuario que próximamente se habilitarán, ya que se debe enrolar en el sistema antes de ser entregada.

¿Cuáles son las vías de contacto para resolver dudas?

Los usuarios pueden contactarse al +56 4 2256 5827, también pueden escribir a ayuda@bipay.cl

¿Dónde puedo recargar el saldo?

Cuando los usuarios cuenten con sus tarjetas, podrán utilizar el portal de recarga Bipay.cl y en ChilePasajes.cl. También pueden asociar sus tarjetas en la App Bipay -incluida la TNE- y recargar desde ahí el saldo.

Además, dentro de las próximas semanas se habilitará la red de puntos de venta y recarga de saldo en diferentes comercios asociados, donde los usuarios podrán acercarse para adquirir sus tarjetas y realizar recargas de manera presencial.

¿Qué trámites se pueden realizar en el Centro de Atención al Usuario?

Pronto se habilitarán dos Centros de Atención al Usuario, uno para Temuco y otro en PLC.

En ellos los usuarios podrán:

  1. Adquirir las tarjetas Tarifa Normal y Persona Mayor de Temuco Conectado
  2. Recargar sus tarjetas y consultar su saldo
  3. Realizar el enrolamiento de la tarjeta Persona Mayor
  4. Resolver dudas

  • ESTUDIANTES

¿Puedo seguir usando mi TNE para pagar el pasaje?

Sí, los estudiantes de Temuco y PLC pueden usar su TNE para pagar directamente el pasaje con tarifa rebajada. Sólo necesitan tener activa la tarjeta con el sello del año.

Cabe señalar, que es conveniente que los estudiantes se acerquen a verificar si el chip de su tarjeta TNE se encuentra en buenas condiciones, ya que si por cualquier razón su tarjeta se encuentra dañada o en mal estado, el validador a bordo del bus no podría leerla.

¿Cómo sé si mi TNE se encuentra en buenas condiciones de ser usada?

Los estudiantes pueden verificar el chip de su TNE en la oficina de Junaeb Temuco, ubicada en Balmaceda 1176.

 

¿Puedo recargar saldo en mi TNE?

Sí. Puedes asociar tu TNE a la App Bipay para recargar saldo desde la app, también pueden recargar desde bipay.cl o en la red de puntos de venta y recarga (físicos) que estarán disponibles próximamente.

¿Tendré que usar una tarjeta Temuco Conectado si ya tengo la TNE?

No. Si eres estudiante y tu TNE está activa y verificada, no necesitas una tarjeta adicional para pagar el pasaje.

  • PERSONA MAYOR

¿Cómo pagan su pasaje las personas mayores?

Las personas mayores de 65 años o más pueden acceder a la tarifa rebajada del pasaje, a través de una tarjeta especialmente diseñada para ellos: Temuco Conectado-Persona Mayor.

¿Cómo se obtiene la tarjeta “Temuco Conectado – Persona Mayor”?

Las personas mayores podrán acercarse, una vez que estén habilitados, a los Centros de Atención al Usuario de Temuco o de Padre Las Casas con su cédula de identidad. Ahí podrán adquirir la tarjeta y realizar el enrolamiento para registrar la tarjeta completamente habilitada para el sistema.

¿Cuándo se realizará el enrolamiento de la tarjeta persona mayor?

Estaremos informando de manera oportuna a través de las redes sociales, medios de comunicación y en canales institucionales de Temuco y PLC, los lugares, fechas y horarios de los operativos de enrolamiento.

¿Qué necesitan las personas mayores para enrolarse?

Las personas mayores que tengan 65 años o más de Temuco y PLC, pueden optar a la rebaja en la tarifa del pasaje. Una vez que el Centro de Atención al Usuario esté habilitado, las personas podrán acercarse con su carnet de identidad para adquirir la tarjeta y realizar el enrolamiento.

¿Es necesario renovar la tarjeta cada año?

No. Una vez enrolada, la tarjeta es válida de forma indefinida, salvo pérdida o deterioro.

¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta de persona mayor?

Cuando estén habilitados, debes acercarte a alguno de los Centros de Atención al Usuario para solicitar el bloqueo y reposición de la tarjeta. Se cobrará el mismo valor por la emisión de una nueva tarjeta.