- Inicio
- »
- Noticias
- »
- Barcazas de Chulchuy- Huicha operarán 24 horas en Canal Yal
Subsidio
Barcazas de Chulchuy- Huicha operarán 24 horas en Canal Yal
- El contrato considera un aumento en las frecuencias diarias en temporada normal y alta, junto con la incorporación de viajes nocturnos, gracias al aumento del subsidio para la operación que entregó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para mejorar la conectividad en la zona.
Puqueldón, lunes 27 de mayo de 2024.- El servicio de transporte marítimo del Canal Yal comenzó a operar al alero de un nuevo contrato suscrito entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Transportes Puelche S.A, que contempla el aumento de un 50% en la oferta lineal diaria en cada temporada, respecto al contrato anterior.
El contrato comenzó a regir el pasado 16 de mayo, y tendrá una vigencia de 18 meses con opción de prórroga de hasta seis meses adicionales. Por la prestación del servicio, el MTT entrega un subsidio mensual de $430 millones, que además considera la administración de la infraestructura portuaria en las rampas de Chulchuy y Huicha.
Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, Pablo Joost, aseguró que “estamos contentos, porque este contrato incorpora viajes nocturnos. Desde que asumimos como Gobierno, pasamos de un contrato de $109 millones a uno de $430 millones que se expresa en el estándar y el tamaño de la flota que opera en este sector. Asimismo, pasamos de tres naves menores a dos naves mayores y una nave menor, con operación 24 horas al día, que da mayores oportunidades a las personas para poder desplazarse, disminuyendo también los tiempos de viaje al contar con una mayor capacidad”.
La autoridad regional agregó que este proyecto estará enmarcado en el plan Barcazas para Chile, que busca desarrollar una licitación competitiva que involucre inclusive la construcción de embarcaciones nuevas diseñadas especialmente para este servicio. “De forma paralela, seguimos trabajando con la Dirección de Obras Portuarias para implementar mejoras en los terminales, para que la experiencia de viaje y también la forma en que las personas finalmente se mueven entre uno y otro sector, vaya mejorando de forma significativa con el pasar del tiempo”, concluyó.
Las mejoras implementadas en este nuevo contrato implican un aumento de subsidio de un 46%, el cual además, permitirá por primera vez incluir viajes nocturnos en la operación de Chulchuy- Huicha.
Este servicio corresponde al transporte marítimo de carga (vehículos) y pasajeros en una ruta de 0.9 millas náuticas, a través del Canal Yal, que conecta la comuna de Puqueldón (Isla Lemuy) con la Isla Grande de Chiloé, dando conexión a los cerca de 4 mil habitantes de la comuna de Puqueldón. La duración del viaje, por sentido, es aproximadamente de 7 a 10 minutos.
Tarifario
Categoría
|
Tarifa
|
Pasajeros
|
Gratis
|
Bicicleta
|
$640
|
Motos y Motonetas
|
$770
|
Autos, Camionetas y furgón hasta 5,5 metros
|
$2.800
|
Bus de Transporte Público y Transporte Escolar (1)
|
$4.190
|
Metro lineal Vehículo (otros vehículos) (2)
|
$770
|
Metro lineal Vehículo (camiones)
|
$1.160
|
Viajes Especial Dentro Itinerario (3)
|
$16.060
|
Viajes Especial Fuera Horario Itinerario (4)
|
$54.440
|
Vehículos de emergencia (Servicios de Salud, Bomberos, Carabineros, CONAF, SENAPRED y Autoridad Marítima), en procedimiento de emergencia
|
Liberado
|
- La tarifa aplica a buses de transporte público de pasajeros y de transporte escolar contratados y/o financiados por el Ministerio, que operan dentro de la Isla Lemuy. Además, dichos buses tendrán prioridad de embarque de vehículos en las naves.
- Aplica para vehículos no definidos en otras categorías del tarifario.
- La tarifa corresponde al monto a pagar por un viaje por sentido (ida o vuelta), en los horarios indicados en el literal F de la cláusula cuarta del contrato, pudiendo trasladarse a más de un vehículo por dicha tarifa, siempre que cumpla las condiciones de seguridad. (No se deberá cobrar por vehículo).
- La tarifa corresponde al monto a pagar por el viaje redondo (ida y vuelta) en horarios distintos de los indicados en el literal F de la cláusula cuarta del contrato, pudiendo trasladarse a más de un vehículo por dicha tarifa, siempre que cumpla las condiciones de seguridad. (No se deberá cobrar por vehículo).