Subsidio

DTPR culmina con éxito ciclo de capacitaciones realizadas junto al Centro de Movilidad Sostenible

Durante las mañanas del lunes 3, martes 4 y miércoles 5 del presente, se llevó a cabo el taller de Fortalecimiento de Capacidades para la Electromovilidad en el Transporte Público Regional, organizado por la Secretaría Técnica de la DTPR, en conjunto con el Centro de Movilidad Sostenible (CMS). 

El taller, que tuvo modalidad híbrida, abordó tópicos como el contexto regional y nacional, análisis de avances internacionales, riesgos y barreras, modelos de negocio, estrategias de implementación, mantenimiento, nuevas tecnologías de propulsión, entre otros. 

“La posibilidad de capacitarnos como División, de forma permanente, es una forma de mejorar la oferta que podemos brindar a la ciudadanía, aumentando nuestras capacidades y opciones en los diferentes proyectos que desarrollamos. Es muy alentador ver las ganas que hay de parte de las personas de la DTPR, para aprender y compartir nuevos conocimientos. Este es un buen camino y seguiremos trabajando en ello, con grandes socios como lo fue en este caso, el Centro de Movilidad Sostenible”, afirmó Cristóbal Pineda, Jefe de la DTPR. 

WhatsApp Image 2025-11-12 at 18.01.13Diego Espinoza, Secretario Técnico y de Estrategia de la DTPR, señaló: “Estamos muy contentos con el resultado de las capacitaciones, que se han desarrollado en el marco de un convenio de colaboración que tenemos con el ICCT, C40 y el Centro de Movilidad Sostenible. Estamos muy contentos porque nos permitió capacitar a funcionarios y funcionarias de todo Chile. El proceso de modernización de los sistemas de transporte público regionales presenta múltiples desafíos regulatorios en términos de cómo preparamos los sistemas de transporte público para ofrecer un sistema de calidad, pero también presenta desafíos importantes respecto de cómo la división se prepara para controlar, gestionar, diseñar y planificar dichos sistemas”. 

Los participantes valoraron la instancia, que tuvo espacios de exposición, preguntas y diálogo. Andrea Alarcón, Analista del Área Rural Terrestre de la región de Los Lagos y quien asistió presencialmente, afirmó: “Solo podría agradecer a los expositores y organizadores del taller por compartir sus conocimientos y experiencias sobre todos los aspectos que implica  la electromovilidad,  su contribución ha sido fundamental para el éxito de las jornadas de estos días y sin duda una experiencia enriquecedora para todos los participantes”. 

Rodrigo Kappes, encargado Rural de la DTPR en la región de O’Higgins, entregó su opinión: “Estas instancias de aprendizaje son útiles e importantes para el continuo desarrollo de los equipos regionales, ya que logran democratizar el conocimiento adquirido en Santiago e implementado en el sistema RED, generando sinergias que permiten la adaptación y adecuación de estas tecnologías a la realidad local y social de cada una de las regiones